Juan Acosta es un artista visual y street artist que vive en Los Ángeles, California. Sus proyectos emergieron de su experiencia como inmigrante, los desafíos del shock cultural y la nostalgia por su ciudad natal, Bogotá. Su educación como publicista se ve reflejada en el uso de slogans e imágenes de la cultura popular. Nadie está a salvo de su sátira, desde el Tino Asprilla hasta Donald Trump. Sus influencias incluyen a Toxicómano Callejero, Barbie, John Carpenter y Barbara Kruger.
El Care Barbie nace de la nostalgia de un colombiano que vive fuera del país. En cada una de sus imágenes se ve reflejada una parte de la memoria colectiva de Colombia: su jerga, sus celebridades, sus escándalos y sus chistes.
Este proyecto de collage digital contrasta la cultura popular colombiana con las estéticas de las marcas Supreme y Barbie. Las imágenes destacan con humor la paradoja que existe entre la cultura autóctona colombiana y la cultura impuesta por el mercado global. Los sonidos de las calles, programas de television, noticieros y de música popular le dan el toque final las obras de El Care Barbie.