Entendiendo el arte como posibilidad no solo catártica, sino como posibilitadora de nuevos diálogos, quisimos invitar a una red de amigos artistas para hablar en torno a las violencias sistemáticas a las asociaciones culturales de base. A cada uno se le dio una cometa (inspirado en el festival de las Cometas, realizado año a año por la corporación Zuro Riente hace ya dos décadas), para intervención libre.
Las cometas estarán a la venta el día de la inauguración para recaudar fondos para: 1) Compra de materiales necesarios en el desarrollo de los diversos talleres que se siguen dando en el lugar (ya no en la estructura de guadua, sino en una carpa a…ledaña a las ruinas de la casa del viento) 2) Auxilio de transporte a talleristas y artistas que ayudan a hacer la resistencia-activación cultural 3) Acompañamieto jurídico en el proceso penal y la definición predial de la biblioteca.
** Nota: La Casa del Viento es la ampliación autoconstruída (2011) en guadua y policarbonato sobre la biblioteca comunitaria Simón el Bolívar, que funciona desde 1996 en un antiguo expendio de cocinol en un barrio de Bogotá.
Cuando se conspiró la autoconstrucción de este espacio entre la Corporación Zuroriente – coordinadora de la biblioteca desde dinámicas de autogestión- y Arquitectura Expandida, no se desconocían muchos de los conflictos que ya existían en el territorio, y que la quema de este espacio -el 9 de enero de 2017- ha hecho aflorar.
La identificación de estas controversias y su reflexión es un proceso en constante transformación, un esfuerzo colectivo por organizar y relacionarlos, en un mar de narraciones, documentos oficiales y archivos de la vasta experiencia de 33 años de Zuroriente.
Las distintas actividades que se están desarrollando como apoyo a la Casa del Viento, se compaginan con este esfuerzo por entender y articular estos conflictos, remarcando los siguientes:
(1) Vulnerabilidad y Precariedad de los procesos culturales de base que no encuentran modelos de gestión de espacios que trasciendan la obsolescencia de los Salones Comunales- Junta de Acción Comunal
(2) Conflicto predial en espacios públicos y comunitarios como herencia de una forma de urbanización pirata que aún no se ha resuelto
(3) Rigidez y torpeza de los modelos de diálogo socio-institucional y de los procesos de participación para la cultura y
(4) Los conflictos en los territorios urbanos propios de dos formas distintas de entender la convivencia en los territorios: la perspectiva policiva y de control y la perspectiva educación y cultura. Estas dos visiones nos remiten a un problema de escala país que tiene una estrecha relación con eso que llamamos paz.
¡Porque la cultura también es paz: Todos somos la casa del viento!
Artistas Invitados:
Cuervo21 – DAST – #De1989 – GreenAmarilla – Guache – Lesivo Lsv – Lili Cuca – Los Naked – Monstruacion – Mugre Diamante – Toxicómano Callejero – Yurika mdc – Zokos
Presenta:
#CreacionesVargas – Arquitectura Expandida – Corporación Promotora Cultural Zuro Riente – KB – espacio para la cultura
Pre-Inauguración (para ver, antojarse y separar): 31 de mayo de 2017
Inauguración (subasta ruidosa, a llevar la suya): 1 de junio de 2017
Cierre de vuelo de cometas: 02-03 de mayo de 2017: KB- espacio para la cultura (Calle 74 No. 22-20) 7:00 p.m.